He estado en Tenerife. En Palestina. En el Libano. En Sierra Leona. En Alemania. En Turkmenistan. En Nigeria. En Afganistan. En Haiti. En Mexico. En Paquistan. En la Antartida. En Guatemala. En Francia. En Iraq. He visto dolor, lagrimas, sufrimiento, desesperacion, muerte, miseria, esperanza, alegria, felicidad, ilusion, impotencia, lucha, supervivencia, belleza, horror. Blancos, negros, judios, arabes, musulmanes, cristianos. Focas, pinguinos, aguilas, depredadores, victimas. He estado en la Biblioteca Publica de Nueva Gales del Sur, admirando la exposicion Word Press Photo 2007, donde se han presentado los trabajos premiados en esta 50 edicion del famoso concurso de fotografia de prensa (como el que reproduzco al lado, de Denis Darzacq, Agence Vu). Porque como dijo la presidenta del jurado, "un periodico puede hablar de un tsunami que ha causado 50.000 muertos pero es cuando aparece una fotografia del suceso que se desatan las respuestas. Y es que desde que nacemos nos bombardean las imagenes, mas que las palabras" (la cita es de memoria y no es literal, porque paradojicamente - pero con buen sentido - no se puede fotografiar la muestra).En un mundo en el que hace años que las camaras digitales, buenas, malas y peores, invaden atracciones, paisajes, espectaculos, ceremonias, accidentes y celebraciones, no esta de mas asistir a una muestra en la que vemos los mejores trabajos de los profesionales, aquellos que se ganan la vida con lo que para otros solo es un juguete. Y el resultado de esa mezcla de tecnica, equipo, conocimiento y oportunidad es, sencillamente, impresionante. Si la muestra llega a vuestra ciudad, a una ciudad cercana o a un museo que os queda a una hora, ni os pareis a pensarlo, id.
Mis disculpas por la parrafada anterior, he preferido espontaneidad a concision y por eso hay tantas lineas, sin un punto, en el interior del parentesis. Y mis disculpas tambien por la falta de acentos ortograficos y las exclamaciones e interrogaciones al principio de las frases pero es lo que tiene usar teclados no españoles.Y tened en cuenta que aparte de "alt + 164" para la "ñ" no me se de memoria (ni pienso intentarlo) ninguna otra combinacion de teclas para "é", "í" etc.
Por donde iba? Ah, si, la Opera. Estuve mirando el programa de actuaciones, disponible tambien online, pero lo unico que me viene bien por fechas (vuelo a Nueva Zelanda el viernes por la mañana y cuando vuelva a Australia no lo hago aqui) es la representacion del "Stabat Mater" de Rossini una pieza cuya audicion no recuerdo haber presenciado. Al final ire, casi seguro, por que no queria irme de aqui sin ver una obra en ese curioso edificio, pero tendre que preguntar cual es el "dress code" (la etiqueta), porque lo mas formal que hay en mi vestuario es una camisa de manga corta, un discreto pantalon desmontable verde y unos fuertes playeros...Nota: Ya he dicho que Australia es cara pero a veces esta al alcance de la mano reducir los costos. Por ejemplo, los Hostales suelen tener tarifas mas baratas para estancias superiores a los tres días así que, si no tienes que ir corriendo de una ciudad a otra, tenlo en cuenta. Por otro lado, tanto la Guia Oficial de Sydney como algunos mapas ofrecen en sus paginas cupones de entre el 15% y el 20% de descuento para zoologicos, paseos en barco, etc. Así, por ejemplo, la visita a la Sydney Tower + Oz Experience que tiene un precio de 24 AUD se queda en 20 AUD y los 4 AUD te los puedes gastar en un pinchito en el restaurante inmediatamente debajo de la plataforma de observacion, contemplando sentado y cómodo, la ciudad a tus pies.
(Escrito por el desde Sydney, Australia, el 14 de Mayo de 2007)



3 comentarios:
Bueno por fin me he puesto al dia despues de descubrir vuestro blog y leerlo durante un par de dias. Me dais una envidia tremenda y me pareceis un par de valientes al dejar el trabajo y lanzaros a conocer mundo de la manera que lo haceis. A partir de ahora os seguire alla donde esteis jejeje.
Saludos,
Jose
bueno,campeon,ya me lei tu primer post ahora que el curro no esta muy bollante(boyante?..juniorrrrrr!!!)a ver si me pongo al dia con el resto de posts y que sepas que me siento orgulloso de que estes haciendo esto, porque, de alguna manera, se que contribui a despertar ese gusanillo en ti..hace mucho tiempo..en el lejano Dublino....donde aun estan tus amigos.Te escribo pronto y te leere asiduamente.Un abrazo.Recuerda, en Nueva Zelanda no dejes ni un palmo de la Isla Sur por recorrer!
Hola "Joseka", qué tal te lo pasaste por Morella! Yo sigo en Chiang Mai y debe de haber una ley física universal por la que es dificilísimo despegarse de este sitio, porque no me quiero ir!!! Cada día descubro un nuevo aliciente para quedarme, es terrible... por cierto, me querías hacer una recomendación... soy toda oídos :o)
Hasta pronto,
Isa
Publicar un comentario